Número de ficha: 151089
- ISBN
- 84-8310-246-3
- Clasificación DEWEY
- 843.914 SEM-e
- Autor
- Semprún, Jorge 1923-2011 , autor
- Título
- Veinte años y un día / Jorge Semprún
- Edición
- 7a. edición .
- Lugar de publicación
- Barcelona Tusquets octubre de 2015
- Descripción
- 290 páginas ; 21 cm
- Tipo de medio digital o análogo
- sin medio rdamedia
- Medio de almacenamiento
- volumen rdacarrier
- Serie
- Colección andanzas
- Nota de Resumen
- Veinte años y un día primer novela de autor escrita directamente en español. Y el lector entenderá enseguida que no podía ser de otro modo, pues así parecían exigirlo los personajes y el momento histórico en el que transcurre esta historia de posguerra y clandestinidad antifranquista. Quismondo, Toledo, 18 de julio de 1956. En su finca La Maestranza, veinte años después del estallido de la guerra civil, los Avendaño han decidido celebrar por última vez la ceremonia expiatoria en la que, ritualmente, en cada aniversario, reproducen la ejecución del hermano menor a manos de los campesinos. Entre los invitados, un hispanista norteamericano intrigado por tan extraña costumbre, y un comisario de la Brigada Político Social empeñado en dar con un tal Federico Sánchez, agente comunista. Por diferentes motivos, ambos comparten el mismo interés en indagar en la historia reciente de la familia, sobre todo en las relaciones secretas de la bellísima y enigmática viuda, Mercedes Pombo. En la fragmentada sucesión de encuentros y tiempos, se superponen y complementan las versiones, que van reconstruyendo los hechos fatídicos que dieron origen a la ceremonia, pero también surgen aciagas revelaciones de ocultas relaciones eróticas en el ambiente espeso y violento de la posguerra.
- Fuente de adquisición
- Puvill ; compra ; 22/09/2020
- Materia
- Novela española
- Franquismo -- Historia
etiq. | info |
---|---|
006 | a |
008 | 200930 mx |
020 | |a84-8310-246-3 |
035 | |a151089 |
040 | |aCOLMICH |
082 | 04|a843.914|bSEM-e |
100 | 1 |aSemprún, Jorge|d1923-2011|eautor |
245 | 13|aVeinte años y un día|cJorge Semprún |
250 | |a7a. edición |
264 | |aBarcelona|bTusquets|coctubre de 2015 |
300 | |a290 páginas|c21 cm |
336 | |atexto|2rdacontent |
337 | |asin medio|2rdamedia |
338 | |avolumen|2rdacarrier |
490 | 0 |aColección andanzas |
520 | |aVeinte años y un día primer novela de autor escrita directamente en español. Y el lector entenderá enseguida que no podía ser de otro modo, pues así parecían exigirlo los personajes y el momento histórico en el que transcurre esta historia de posguerra y clandestinidad antifranquista. Quismondo, Toledo, 18 de julio de 1956. En su finca La Maestranza, veinte años después del estallido de la guerra civil, los Avendaño han decidido celebrar por última vez la ceremonia expiatoria en la que, ritualmente, en cada aniversario, reproducen la ejecución del hermano menor a manos de los campesinos. Entre los invitados, un hispanista norteamericano intrigado por tan extraña costumbre, y un comisario de la Brigada Político Social empeñado en dar con un tal Federico Sánchez, agente comunista. Por diferentes motivos, ambos comparten el mismo interés en indagar en la historia reciente de la familia, sobre todo en las relaciones secretas de la bellísima y enigmática viuda, Mercedes Pombo. En la fragmentada sucesión de encuentros y tiempos, se superponen y complementan las versiones, que van reconstruyendo los hechos fatídicos que dieron origen a la ceremonia, pero también surgen aciagas revelaciones de ocultas relaciones eróticas en el ambiente espeso y violento de la posguerra. |
541 | |aPuvill|ccompra|d22/09/2020 |
598 | |aCEA |
598 | |aSEPTIEMBRE2020 |
650 | 4|aNovela española |
650 | 4|aFranquismo|xHistoria |